Editoriales

FUERA DE ENCUADRE HERRERO, FERMÍN

Fermín Herrero realiza una pausa en su esfuerzo por afilar el verso, por adelgazar la poesía, en esta mirada al pasado que ha terminado por titular Fuera de encuadre. Sin romper del todo con su estilo sincopado, a veces como un tajo en la tierra, ni apartarse de su devoción temática por lo que podrí...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DIBUJAR UNA ISLA ARANDA, VERÓNICA

Aceptar la incógnita del deseo, explorar los límites entre la piel y el agua, resume para Marta Fuentes este poemario, que remite a un mundo clásico, a un viaje interior por un territorio que no es geográfico sino un anhelo de plenitud, una indagación en busca de dinamismo abierta a un universo de p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CRÓNICA NEGRA MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL

En 1982 La Crónica de León encargó a Miguel Ángel Martín que ilustrase las noticias de sucesos nacionales e internacionales que llegaban a través de los teletipos. Tan solo unos meses más tarde se le encomendó también poner las imágenes a una nueva sección, Crónica negra, que recopilaba los crímenes...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PRÓTESIS: CRÍMENES CELEBRES PANADERO, DAVID G.

La historia de un país es también la historia de sus crímenes. Y es posible que nada defina tanto a un territorio como su historial criminal. La revista Prótesis, la publicación consagrada al crimen dirigida desde hace quince años por David. G. Panadero, dedica su número diez a un monográfico sobre...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAS MÁS EXTRAÑAS HISTORIAS DE AMOR VV.AA.

Los autores contemporáneos más fantásticos se reúnen en este libro para contar Las más extrañas historias de amor. Desde la inclasificable domesticación del mundo por un amante enjaulado hasta la pregunta más íntima: ¿Cómo amar a los demás sin amarse uno mismo? Hay distopías románticas que ofrecen r...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LUCES DE BOHEMIA VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Inspirado en el bohemio Alejandro Sawa, Luces de bohemia, el magistral esperpento de Valle-Inclán, narra las últimas horas de la vida de Max Estrella, un «hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales» ya anciano, miserable y ciego que gozó en algún momento de cierto reconocimiento. Se ambienta en...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL ARMA DE LAS LETRAS. Ensayos literarios AZAÑA, MANUEL

En 1933, cuando era primer ministro de la República española, Manuel Azaña declaró al periodista norteamericano John Gunther: «Soy un intelectual, un liberal y un burgués». Su valentía al declararse intelectual ante sus adversarios políticos, generalmente poco sensibles al hecho cultural, no entraña...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TIEMPO QUE DURA ESTA CLARIDAD GÁLVEZ, ELISA y BARRIO FEDERICO DEL

A lo largo de los años ochenta, la guionista Elisa Gálvez y el dibujante Federico del Barrio publicaron una serie de historietas en las revistas Madrid y Medios Revueltos. ""Tiempo que dura esta claridad"" recoge una selección de ellas, realizada por sus propios autores, la mayoría nunca antes edita...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL SEÑOR DEL RELÁMPAGO SÁNCHEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

Anodino y pusilánime, Manuel Jorges apareció en el despacho después de las vacaciones, casi sin que nadie se diera cuenta de que había llegado. Sin embargo, bajo esa apariencia atesora una fama de elemento excéntrico y desestabilizador, urdidor descarado de invenciones imposibles. Los compañeros de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DEVORALUCES OLGOSO, ÁNGEL

Con los relatos de "Devoraluces", Ángel Olgoso se despide de un género que ha cultivado durante cuarenta años con fruición imaginativa y estilística. Los catorce textos de este libro, que ha ido construyendo durante los últimos cinco años, dan un golpe de timón a su narrativa donde dominaba lo extra...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
18-10 de 187 resultados