Editoriales

SON MOLINOS, NO GIGANTES. Cómo las redes sociales y la desinformación amenazan a nuestra democracia LOZANO, IRENE

Las nuevas tecnologías de la información han modificado nuestra forma de ver el mundo y condicionado nuestra percepción de la realidad, hecho que se ha traducido en una nueva política, basada en el populismo, que busca la fragmentación, el desgaste y la polarización de la sociedad. Para presentar un...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CAZA AL HOMBRE. Cómo atrapamos a Pablo Escobar MURPHY, STEVE y PEÑA, JAVIER F.

En las décadas que pasaron en la DEA, Javier Peña y Steve Murphy se dedicaron a la caza y captura de narcotraficantes, pero sin duda su mayor desafío fue Pablo Escobar, el cerebro del cartel de Medellín y responsable del tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos y a Europa en las décadas de 1...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA TRIBU DE LAS MUJERES. Vida, amor y muerte en las recónditas montañas de China WAIHONG, CHOO

En las montañas chinas que forman la frontera con el Tíbet hay un lugar en el que las mujeres ostentan la propiedad de las tierras, son cabeza de familia y transmiten los lazos de parentesco. En ese valle no existe el matrimonio, las parejas por lo general no viven juntas y cada mujer es libre de te...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CON LA BIBLIA Y LA PARABELLUM. Cuando la Iglesia vasca ponía una vela a Dios y otra al diablo ONTOSO, PEDRO

Esta no es una historia de la Iglesia al uso, ni una historia sobre ETA, sino una crónica del proceso que discurre entre el nacimiento de la organización terrorista (1959) y su disolución (2018), y el protagonismo que han tenido en ella los miembros de la Iglesia, tanto en la legitimación de la viol...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SAPIENS. El largo camino de los homínidos hacia la inteligencia VV.AA.

¿En qué momento de la historia empezaron a hablar los homínidos? ¿Cómo consiguieron descubrir el fuego? ¿Tenían religión? ¿Por qué los neandertales desaparecieron del planeta? ¿Quiénes son realmente nuestros antepasados directos? ¿Los Homo sapiens somos el punto final evolutivo? Sapiens resuelve est...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NO TODO VALE. La mirada de un jurista a las entrañas del procés BAYONA, ANTONI

¿Por qué se optó por la vía unilateral para intentar conseguir la independencia de Cataluña? ¿Qué posibilidades de éxito podía tener en un contexto político y social como el nuestro? ¿Se calcularon todas las consecuencias del conflicto que inevitablemente se produciría? ¿Tiene fundamento la acusació...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA DEMOCRACIA ES UN TRANVÍA. El ascenso de Erdogan y la transformación de Turquía MOURENZA, ANDRÉS y TOPPER, ILYA U.

«La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas.» Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdo?an parece haberse convencido de que Turquía ha llegado a su destino. Tras considerarse durante años un paradigma de conciliación entre islam y democracia, todo apunta a que el país...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MANGA, ARCADES Y KARAOKES. Cómo la cultura pop japonesa reinventó el mundo ALT, MATT

¿Qué habría sido de nuestra juventud sin el Walkman o Pac-Man? ¿Qué sería de nuestros mensajes de texto sin emojis? ¿Y de las celebraciones con amigos sin karaoke? Todas estas innovaciones se las debemos a los japoneses. Matt Alt desvela la historia detrás de las principales creaciones niponas que h...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
UNO DE LOS NUESTROS SEIERSTAD, ASNE

Un desgarrador y detallado relato de la masacre que conmocionó a Noruega y a toda Europa, y del juicio que permitió reconstruir el país.El 22 de julio de 2011, una furgoneta aparcada frente la entrada de la oficina del primer ministro noruego explotó causando la muerte de ocho personas. Tras hacer d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ME LLAMO NUEVA YORK. Aventura por el mapa de la geografía humana de la Gran Manzana PEIRÓN, FRANCESC

Nueva York puede contarse de muchas maneras, pero solo hay una de penetrar hasta el fondo en el alma de la ciudad: a través de las vidas de aquellos que la habitan. Así, gracias a Francesc Peirón, conocemos a Ashrita Furman, el hombre que más récords Guinness acumula de todo el mundo. A sus 64 años,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
78-10 de 813 resultados