Editoriales

DOS CUBALIBRES ALBERTO, ELISEO

«,Siempre estuve dispuesto a proclamar en público este único pecado: nadie quiere más a Cuba que yo»,. Declaración de principios, poco solemne y muy sincera, que Eliseo Alberto, un exiliado que vive en México, utiliza como lema en el pórtico de este libro, a mayor gloria de la cultura cuba...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LOS NUEVOS INTELECTUALES CHOMSKY, NOAM

Este es, realmente, el estudio más profundo que se ha escrito hasta ahora sobre el papel de Estados Unidos en Vietnam. Su publicación marcó en su día la mayoría de edad del movimiento antibelicista. No porque lograse «respetabilidad» (aunque Noam Chomsky es uno de los mejores lingüistas y ensayistas...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
CLAVES DE LA TRANSICIÓN 1973-1986 (PARA ADULTOS) GRIMALDOS, ALFREDO

¿Cuándo y cómo decidió la CIA ponerse al frente de la Transición española? ¿Fue la aceleración de la enfermedad de Franco, desde 1973, el detonante? ¿Forma el asesinato de Carrero Blanco parte del proceso de la Transición? ¿Por qué decidieron las Cortes franquistas su aut...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LA CLAVE ES EL PORQUÉ SINEK, SIMON

Hay personas y organizaciones que son pioneras y logran éxitos continuamente.En cambio, hay otras, quizá mucho más cualificadas, que pasan desapercibidas. Steve Jobs, los hermanos Wright, Martin Luther King, Howard Schultz, Walt Disney, Harley Davidson... son ejemplos de grandes líderes y de empresa...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LA PARÁBOLA DE PABLO. Auge y caída del narcotraficante más famoso de todos los tiempos SALAZAR, J., ALONSO

La figura de Pablo Escobar parece haberse agigantado con el tiempo. Tanto para sus partidarios como para sus detractores. Para los primeros, Escobar fue un hombre bueno al que obligaron a hacer el mal, un guerrero y un héroe. Para los demás, un villano que hizo de la muerte un negocio y del terror i...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
POR QUÉ EL ISLAM. Mi vida como mujer, europea y musulmana FIGUERAS, AMANDA

Hay muchos libros que hablan del islam, pero la mayoría son académicos y otros tantos están escritos por no musulmanes. El resultado: sus autores se acercan al islam como meros espectadores, cargados de sus propios prejuicios, desde los cuales construyen un discurso que, por lo general, no hace sino...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
EL QUINTO NOMBRE PAMPLIEGA, ANTONIO

Durante los primeros meses de la Guerra Civil, cuando los ánimos estaban más caldeados que nunca entre la juventud revolucionaria, Tomás Martínez Negro, padre de familia y sacristán, fue asesinado a sangre fría a manos de cinco de sus vecinos en Mejorada del Campo. En los documentos pertenecientes a...

Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
¿QUIÉN VOTA A LA DERECHA? De qué forma el PP, Ciudadanos y Vox seducen a las clases medias GARZÓN ESPINOSA, ALBERTO

En los últimos años se ha extendido la tesis de que la culpa de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y del brexit en el referéndum del Reino Unido, así como del ascenso de la ultraderecha en muchos países de la Unión Europea, la tiene la clase trabajadora. En nuestro país se sigue escuchand...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
19-10 de 810 resultados