Editoriales

TEMPORADA DE FANTASMAS SHUA, ANA MARÍA

Relatos de una maestra de la literatura argentina.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TODO LO QUE APRENDIMOS DE LAS PELÍCULAS NAVIA, MARÍA JOSÉ

«Padres y madres y parejas y amigas y ecografías, habitaciones peligrosas, visiones alteradas y la inminente posibilidad del fin de todas las cosas son proyectadas en la pantalla de Todo lo que aprendimos de las películas por la linterna mágica de María José Navia. Diez tramas que acaban conformando...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TODO LO QUE CRECE. Naturaleza y escritura OBLIGADO, CLARA

Según el Génesis, el primer castigo fue botánico, y consistió en expulsarnos de un paraíso, de un jardín. Desde entonces vivimos en la añoranza. Bajo esta tensión entre exilio y pertenencia, Clara Obligado nos invita, con su escritura híbrida, a un paseo por la naturaleza en el que se mezclan pensam...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRAS LOS LÍMITES DE LO REAL. Una definición de lo fantástico ROAS, DAVID

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la reali...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRASTORNOS LITERARIOS COMPANY, FLAVIA

Los microrrelatos de Trastornos literarios son la prueba definitiva de que no hay nada a lo que Flavia Company no sea capaz de darle la vuelta con una mirada lúcida e irónica. Si los de la primera parte, “Trastornos literarios”, forman un sorprendente manual de retórica para el siglo XXI, y en los d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRES MANERAS DE DECIR ADIÓS OBLIGADO, CLARA

Hay muchas maneras de decir adiós, hay instantes únicos en los que la ficción y la memoria se hibridan y enraízan en una misma página para exhibir la red de una despedida. De este umbral doloroso germinan las historias encadenadas con las que Clara Obligado nos acerca a tres mujeres y sus profundas...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
TRES POR CINCO VALENZUELA, LUISA

Más que historias estos cuentos son casi mitos, que atrapan con pinceladas de belleza y dibujan símbolos en el aire. Rebeldes, libres y muy apasionados, los cuentos de Luisa Valenzuela son el mejor ejemplo de la intensa literatura de una de las voces más profundas de la actual narrativa latinoameric...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRISTEZA DE LOS CITRICOS BLUM, LILIANA V.

En botánica, la «tristeza de los cítricos» es una enfermedad fatal que fulmina a los árboles, tiñéndolos de un gris apagado y un gesto mortalmente caído. Bajo esta premisa los cuentos de Liliana Blum revelan la imposibilidad de sentimientos y emociones amenazados por la oscuridad que habita en nosot...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
TUSITALA QUIÑONES, FERNANDO

Fernando Quiñones es un figura ineludible para comprender el devenir de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. Su escritura abarcó el cuento, la novela, la poesía o el ensayo y todo ello mereció la admiración de Jorge Luis Borges: “advertimos en la obra de Quiñones a un gran escrit...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ÚLTIMOS JUEGOS BRASCA, RAÚL

El mejor cuento argentino actual . No en vano, los cuentos de este libro recibieron, en conjunto o por separado, los tres premios más importantes que su país reserva al género: el del Fondo Nacional de las Artes, el Municipal y el de la Fundación Fortabat.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
30-10 de 320 resultados