Editoriales

CARTAS DESDE LA PRISIÓN MANDELA, NELSON

Mandela fue condenado a cadena perpetua en 1962. Tenía 44 años y pasaría 27 entre rejas, 18 de ellos en el tristemente famoso penal de Robben Island, donde los presos eran sometidos a un trato inmisericorde. Nunca flaqueó, jamás perdió la dignidad: ni renunció a sus principios ni permitió que la sin...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TROMSO CARRANZA, JOSÉ ISRAEL

"Tromsø" es una novela breve que cuenta la historia de un hombre que paulatinamente descubre que no se le entiende lo que dice y que termina por marginarse del resto y por diluirse en un mundo que va cobrando la forma del silencio que de él emana.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MAFIA LIFE. Amor, muerte y dinero en el corazón del crimen organizado VARESE, FEDERICO

La Yakuza japonesa, las triadas chinas, la Cosa Nostra siciliana, la N’Drangheta de Calabria, la mafia de Nueva York y la poderosa mafia rusa. Hoy, las mafias operan en todo el mundo, con cientos de miles de miembros y miles de millones de dólares en ingresos. Desde Hong Kong hasta Nueva York, estas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ANATOMÍA DE LA CANCIÓN: HIstoria oral de 45 temas que transformaron el rock, el r & b y el pop MYERS, MARC

Detrás de las grandes canciones hay historias fascinantes. A partir de la columna que publica en el Wall Street Journal, el crítico e historiador Marc Myers ilumina cinco décadas de música popular explicando cómo nacieron y cómo impactaron en los oídos 45 temas que han dejado una huella indeleble en...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
IMITACIÓN DEL HOMBRE TOUTAIN, FERRAN

Todo cuanto constituye la personalidad de un hombre proviene de la imitación de otros hombres: sus convicciones, sus anhelos, sus gestos. La personalidad puede ser calcada con todos sus atributos, hasta en los detalles más nimios, puede transferirse de un hombre a otro sin variaciones sustanciales,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO SHELLEY, MARY y VICENTE, FERNANDO (Ilustr.)

En este clásico de la literatura universal, se abordan temas como la moral en la ciencia, la creación de la vida y el propio desafío a la divinidad, perteneciendo ya al imaginario colectivo de la cultura contemporánea.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA GRAN PAUSA. Gramática de una pandemia CALVO, JOSÉ RAMÓN

La Gran Pausa radiografía uno de los momentos más complejos de las últimas décadas. Asistimos a pérdidas humanas en cifras sin precedentes fuera de una guerra, así como a un impacto económico de proporciones bíblicas, abocándonos a la desazón y al caos; pero como en el caos también hay orden, un gru...

Nota media - Sin votos 0 votos 1 críticas
LA CAÍDA DEL HOMBRE PERRY, GRAYSON

¿Qué clase de hombres haría «del mundo un lugar mejor para todos»? ¿Qué pasaría si redefiniésemos la vieja, machista y anticuada versión de la masculinidad para abrazar una nueva manera de «ser hombre»? La práctica de lo masculino suele identificarse con experiencias extremas: ganar batallas, seduci...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ ODIFREDDI, PIERGIORGIO

Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FLANEUSE. Una paseante en París, Nueva York, Tokio, Venecia y Londres ELKIN, LAUREN

El flâneur nació en el París del siglo XIX. Su hábitat natural son los boulevards de la ciudad. «Las multitudes son su dominio, al igual que el aire es del pájaro y el agua es de los peces», escribió Baudelaire. El flâneur es un hombre que no participa en la multitud, sino que la observa. «Una ostra...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
10-10 de 174 resultados