Editoriales

MUERTE ACCIDENTAL DE UN ANARQUISTA FO, DARÍO

Premio Nobel 1997. Una de las obras maestras de Dario Fo, representada miles y miles de veces en todo el mundo, en ella se configura una sátira implacable y comiquísima sobre la policía y sus métodos, al servicio de la represión y el falseamiento de las realidades por parte de los poderes públicos q...

Nota media 7,96 Muy bueno 48 votos 2 críticas
LA OTRA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ZINN, HOWARD

El gran historiador estadounidense nos da una visión desconocida de los EE.UU. Libro best-seller, ha sido muy elogiado por la crítica. Eric Foner (New York Book Review) ha dicho de él: "Quienes estén acostumbrados a los textos del pasado, en los que el nivel de la democracia americana y el crecimien...

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 0 críticas
EL MITO DE LA GUERRA BUENA PAWELS, JACQUES

Libro en el que el historiador Jacques Pauwels, analiza de forma muy documentada el comportamiento de los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, y los años inmediatamente anteriores y posteriores: su actitud frente al nazismo y al fascismo, las verdaderas razones que los llevaron a participar de...

Nota media 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
POLVO ERES / LUZ DE LUNA / TIEMPO DE FIESTA / EL LENGUAJE DE LA MONTAÑA PINTER, HAROLD

En la constelación de autores británicos que surgieron en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, muy pronto se destacó la figura de Harold Pinter (que hoy sigue en el primer plano de los grandes autores), se diría que como una brillante ilustración del parentesco que el filósofo Georg Lukacs enc...

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
COMPRENDER VENEZUELA, PENSAR LA DEMOCRACIA FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS y ALEGRE ZAHONERO, LUIS

Carlos Fernández Liria (profesor titular de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid) y Luis Alegre Zahonero (investigador en formación en esa misma universidad) emprenden en este libro una tarea cuya enorme importancia, a nuestro entender, contrasta de un modo muy desconcertante con la esc...

Nota media 5 Regular 1 voto 0 críticas
TODO LO QUE QUISISTE SABER SOBRE LA DEPENDENCIA A LAS DROGAS Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR MARTÍ, ORIOL

En contra de lo que dice el discurso dominante de que la droga "es mala y mata", otros autores sostienen que el problema no son las drogas sino las personas que tienen problemas. Estos problemas son de naturaleza social o de naturaleza psíquica, personal e intransferible. En este texto el autor nos...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
COMIDA PARA PECES LÓPEZ DE DIOS, JAVIER

El dramaturgo y director madrileño Javier de Dios López (1966) alterna la creación con la docencia en el área de Dramaturgia del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá de Henares. Es autor de las obras Noche de San Juan, Tormenta de verano, Todo va bien, Vacío o Chat/Indefensos. Desde 1996 dirig...

Nota media 5 Regular 1 voto 0 críticas
LA TERCERA NOCHE DE WALPURGIS KRAUS, KARL

En La tercera noche de Walpurgis, escrita en 1933 (meses después de la llegada al poder de Hitler), Kraus acusa a todos aquellos que, mediante el uso perverso de la palabra, favorecieron la implacable instalación del nazismo en los espíritus alentando y legitimando los horrores del Tercer Reich. El...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CONVALECENCIA WEISS, PETER

Este libro es algo así como una gran puerta que Peter Weiss, este gran autor del siglo pasado, abrió a parcelas desconocidas de su intimidad propia. Sus páginas surgieron a raíz de una grave crisis de su salud, y en ellas, escribiendo un diario desde agosto de 1970 hasta enero de 1971, reveló entre...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA SITUACIÓN WEISS, PETER

Estocolmo, noviembre de 1956: el año en que las tropas del Pacto de Varsovia reprimen la rebelión en Hungría y las tropas occidentales ocupan el canal de Suez. En esta novela, descubierta hace poco entre el legado de Peter Weiss y, por tanto, publicada recientemente, el autor, en su preocupación por...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1-10 de 13 resultados