Editoriales

LITERATURA INFIEL COLMENERO, RICARDO F.

Ricardo F. Colmenero, Premio Julio Camba de Periodismo, entiende, al igual que su paisano, que el periodismo no es sólo una manera de narrar la realidad, sino de disfrutar de ella para luego tener algo de que escribir. Amor, precariedad laboral, éxito y fracaso, familia, sexo, amistad y libros son l...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
CONTAR ES ESCUCHAR. Sobre la escritura, la lectura, la imaginación LE GUIN, URSULA K.

Ursula K. Le Guin reúne en este libro sus textos de no ficción en un diálogo con el lector sobre asuntos tan aparentemente dispares como la belleza, la vejez, la naturaleza, el arte o la política y la influencia en su vida y en su obra de autores como Tolstoi, Tolkien, Mark Twain o Borges. Sobre tod...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EMPIEZO A CREER QUE ES MENTIRA MAYORAL, CARLOS

La ficción nos engaña, nos hace creer, nos ayuda a vivir. No es posible sobrevivir a la mediocre y aburrida realidad. El arte existe porque la vida no es suficiente. Es en la línea que separa lo concreto de lo abstracto, en lo inefable, donde se establecen la mentira y la literatura. Se abrazan, se...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LACRÓNICA CAPARRÓS, MARTÍN

Décadas de recorrer el mundo y preguntarse cómo contarlo. Martín Caparrós viaja de la selva boliviana donde se cuece la coca a las playas de Sri Lanka en las que los niños se venden por monedas, de los bombardeos aéreos de Belgrado a la bomba capitalista de Hong...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
TÍA BUENA OLMOS, ALBERTO

Una travesura filológica está en el origen de este libro: ¿de dónde viene la expresión “tía buena”? La respuesta nos lleva a mediados del siglo xix, cuando el cuerpo de las mujeres empezó a utilizarse para vender todo tipo de productos. Desde entonces se mantiene una constante y no siempre sana capi...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL PUENTE DE LOS SUICIDAS USSIA, A.J.

El Puente de los suicidas es una novela de ficción. Pero la verdad silenciada que describe es real. En el Madrid de 1998, una media de ocho personas al mes, eligieron el Puente de Segovia para acabar con su vida. Hoy el suicidio es la primera causa de muerte no natural en el mundo y sigue siendo el...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CUANDO EL VIPS ERA LA MEJOR LIBRERÍA DE LA CIUDAD OLMOS, ALBERTO

La singular voz creada por Alberto Olmos en su labor como columnista aúna humor y valentía, finura y provocación. Partiendo de la lectura como catalizador del pensamiento, se despliega hasta alcanzar todos los recovecos de eso que llamamos actualidad.La desacralización de la literatura es solo el co...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
JAPÓN: EL PAISAJE DEL ALMA KIPLING, RUDYARD y NITOBE, INAZO

Dos visiones del espíritu japonés a través de las miradas de dos grandes autores. Occidente y Oriente se entrecruzan en la crónica del viaje de Rudyard Kipling a tierras niponas y el código del samurai de Inazo Nitobe. Dos textos inspiradores que retratan el paisaje del alma y el misterio de Japón,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
IMPÓN TU SUERTE VILA-MATAS, ENRIQUE

“No me dedico a la no ficción, ni al realismo negro ni sucio, ni a la maldita autoficción; el espacio en el que siempre me moví es simplemente el de la ficción, sin más.” Sin embargo este libro de Vila-Matas no es una novela, ni una colección de relatos, ni un diario. En Impón tu suerte Vila-Matas p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CAIDA LIBRE KAUFMAN, SUE

Y pensar que se había sentido culpable y avergonzada, que se había echado en cara su miedo a los cuerpos en caída libre. Emma podría considerarse una mujer afortunada. Casada con un prestigioso editor literario y madre de un adolescente, su vida se mece en la seguridad económica y la estabilidad fam...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
2-10 de 27 resultados