Editoriales

UNA MUJER SILENCIADA. Mª Teresa Toral: ciencia, compromiso y exilio RODRIGO, ANTONINA

María Teresa, niña precoz, observadora e imaginativa que nació en Madrid en 1911 es protagonista de una biografía fascinante, propia de una mujer avanzada a su tiempo, culta, brillante científica, comprometida y afectiva. Como lo fueron algunas de sus coetáneas, Victoria Kent, Clara Campoamor o Marí...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
USOS DEL PESIMISMO. El peligro de la falsa esperanza SCRUTON, ROGER

Contra el optimismo sin escrúpulos, Roger Scruton reivindica un pesimismo crítico y lúcido, amigo de la espontaneidad y la iniciativa personal, capaz de ajustar cuentas con el pensamiento más autocomplaciente y el papanatismo de lo políticamente correcto que están desmantelando el espacio público. P...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
USTED PUEDE SER FELIZ. La felicidad en la cultura del franquismo RÍOS CARRATALÁ, JUAN A.

Una dictadura de cuarenta años no podía prescindir de la felicidad de sus protagonistas; ni siquiera de parte de sus potenciales antagonistas. La obviedad se olvida a menudo y algunos historiadores de la ficción tienden a subrayar la negrura de la época hasta lo caricaturesco. Ajustan así las cuenta...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VENDIENDO PROSPERIDAD KRUGMAN, PAUL

Publicada por primera vez en 1994, esta obra vuelve a cobrar relevancia por su crítica a las políticas de austeridad de los gobiernos conservadores. En él, Krugman somete a juicio este modelo del liberalismo así como para reivindicar la figura de Keynes, cuyas ideas siguen aún prevaleciendo. 

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VENECIA OBSERVADA McCARTHY, MARY

¿Quién puede resistirse a la poderosa magia de Venecia? Esta ciudad que en palabras de la autora es "un ídolo de oro con pies de barro" emerge majestuosa y vacilante de las aguas de una laguna del Adriático. Sus calles y sus canales son laberintos que siempre guardan sorpresas. Venecia es la ciudad...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIAJE A LAS PUERTAS DEL INFIERNO BOCOS, FERMÍN

Un recorrido apasionante por la historia y la cultura del inframundo. Hubo un tiempo -no tan lejano- en que los hombres hablaban con los dioses (o al menos los escuchaban), cuando el Infierno era un espacio físico, con sus tortuosos senderos, sus círculos, sus llamas eternas... y sus puertas. Impuls...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS SANMARTÍN, JOSÉ

¿Cómo puede ser que un padre maltrate a un hijo suyo hasta matarlo?Por lo general se considera que la familia es la unidad básica de la socialización en el afecto. Lo habitual es creer que en la familia no conviven el amor y el odio. Por eso resulta tan difícil de aceptar que un padre abuse d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIOLENCIA E ISLAM. Conversación con Houria Abdelouahed ADONIS (Ali Ahmad Saïd Esber)

La voz de Adonis destaca entre el silencio y la hipocresía que acompaña cada atentado, cada golpe perpetrado por un islamista al grito de «Allahu Akbar». Se insiste en que el islam es una religión de paz, y que el terrorismo no tiene cabida en ella. En esta obra, Adonis quiere ir más allá, argumenta...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
VOCES ROBADAS: DIARIOS DE GUERRA DE ADOLESCENTES DESDE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA IRAK FILIPOVIC, Z. Y CHALLENGER, MELANIE

Las guerras se libran en los frentes de batalla, pero hay también un mundo entre bambalinas, el de la retaguardia, el de las ciudades asediadas y devastadas, que también vive el dolor y la desolación. Y entre las víctimas de la retaguardia están los niños y los adolescentes, que contemplan perplejos...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
91-10 de 930 resultados