Editoriales

DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES CALVO POYATO, JOSÉ

La muerte sin sucesión de Carlos II y la llegada de los Borbones marcaría un período decisivo de la Historia de España que el autor analiza de forma concienzuda a partir de las transformaciones políticas y los condicionamientos sociales y económicos que marcaron aquel tiempo.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA EDAD PELIGROSA MICHAELIS, KAREN

A los cuarenta y dos años Elsie Lindtner abandona a su marido y se va a vivir a una isla. Sólo dos sirvientas la acompañan, ningún criado. En su retiro lleva un diario, escribe y recibe cartas. Tiene noticias de otras mujeres a quienes la pasión, la insatisfacción, la imaginación han conducido a la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA FLECHA DE ORO CONRAD, JOSEPH

La flecha de oro (1919) es una de las últimas obras de Joseph Conrad. Relata aquí el encuentro en Marsella de un «joven Ulises» con una dama vasca, doña Rita, rica y bella viuda de un pintor parisino, por quien los hombres confabulan, enloquecen y se baten. Uno de esos hombres ha sido el mismo prete...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LO MÁS SELECTO. Cuentos y nouvelles JAMES, HENRY

En esta edición se reúnen dos volúmenes de cuentos y nouvelles de Henry James tal como se publicaron en vida de su autor: Una vida en Londres y otros relatos (1889) y Lo más selecto (1903). Ambos volúmenes pertenecen a la etapa de madurez de su autor: se trata, pues, de una muestra representativa, f...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
JOSEPH BALSAMO DUMAS, ALEXANDRE

El personaje que da nombre a esta novela –primera del ciclo titulado Memorias de un médico que Dumas consagró a la Revolución francesa- no es otro que el célebre aventurero y adivino conocido como conde Cagliostro. Enmarcada en los años que median entre la llegada de María Antonieta a Francia y la m...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
MIRGOROD GÓGOL, NICOLAI V.

Las cuatro narraciones que forman Mírgorod (1835) reflejan, como en un mosaico trabajado por distintas generaciones, la admirable diversidad del genio de Gógol. De la evocación romántica a la comicidad estrafalaria, pasando por la tensión entre lo real y lo fantástico y el estrépito y la ferocidad d...

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
EL ÁNGEL CAÍDO LALANA, FERNANDO

Tras licenciarse en la Legión, Ernesto Montenegro cree que no le será muy díficil reiniciar su vida como periodista, pero se equivoca. Su novia se ha casado con otro; se acerca un eclipse; unos americanos intentan convertirlo a su religión a toda costa; su joven vecino quiere que le ayude a encontra...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ANOTACIONES DE JAKOB LITTNER DESDE UN AGUJERO BAJO TIERRA KOEPPEN, WOLFGANG

Publicadas en 1948, en una pequeña editorial que quebraría poco después, las "Anotaciones de Jakob Littner desde un agujero bajo tierra" soportan el honor de ser una de las primeras manifestaciones literarias de los hechos del Holocausto. Narran el terrible infortunio, «las escenas de terror, la ave...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
POMPAS FÚNEBRES GENET, JEAN

Es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. En una fusión realmente perturbadora de códigos...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SANTA MARÍA DE LAS FLORES GENET, JEAN

El autor escribió Santa María de las Flores, primera novela, en 1942, en la prisión de Fresnes, y la escribió, para hechizo de mi celda, y secretamente, para comprobar cuál puede ser el método mejor [...] para no sucumbir también al horror; llegado el momento.. En este espacio donde el preso espera...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
33-10 de 406 resultados