La filosofía es una forma de plantearse ante la realidad sin tomar nada por descontado. Antes que establecer dogmas, importa iniciar la busca y este espacio es posible a través del lenguaje.
Las tres obras agrupadas en este volumen responden a un doble propósito: ofrecer el apasionado retrato que el filósofo pintó de su maestro y comprobar la evolución del pensamiento político del autor de La República. La Apología de Sócrates recoge el discurso que, supuestamente, pronunció éste ante s...
En los albores mismos del nacimiento de la filosofía. PLATÓN planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que han ocupado desde entonces al pensamiento filosófico. Traducido y prologado por Óscar Martínez García, este volumen recoge tres interesantes piez...
Entre la reflexión filosófica y la teoría psicológica, Platón nos ofrece con el Banquete una brillante y elaborada exposición de su teoría de los afectos. El diálogo, perteneciente al periodo de madurez, en el que el eminente filósofo ateniense (c. 427-347 a. C.) se interesa por la esencia ontológic...
La "Carta VII" es, seguramente, la más editada y comentada de la colección de trece cartas transmitida junto a los diálogos de Platón y el resto de textos espurios atribuidos al filósofo ateniense. A pesar de que la polémica sobre la autenticidad de la autoría ha perseguido a este documento desde la...
Diálogo que relata las últimas horas de la vida de Sócrates, viniendo a ser el eslabón entre la "Apología" y el "Fedón", el CRITÓN, si bien es uno de los diálogos platónicos más breves, es también -en palabras de Francesc Casadesús Bordoy, encargado del presente volumen- "un pequeño diamante literar...
Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central en la larga serie de Diálogos de Platón. Compuestos en su etapa de madurez, al tiempo que fundaba su Academia en Atenas y poco antes de escribir La República, son textos de gran hondura filosófica y de una atractiva composición formal. Gorgias tra...