Autores

CARTAS LUTERANAS PASOLINI, PIER PAOLO

Durante el último año de su vida, Pier Paolo Pasolini desarrolló una penetrante requisitoria contra los rasgos que había adquirido la sociedad italiana, a la que veía tan destruida como en 1945. «Cartas luteranas» contiene así los últimos trabajos del autor en materia de crítica social. Pasolini par...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
AMADO MÍO PASOLINI, PIER PAOLO

Es verano en Marzins, un pueblo en Italia. La verbena está muy animada y los jóvenes bailan, compran cigarrillos y se escabullen hacia el bosque. Entre ellos se encuentra Desiderio, el protagonista de Amado mío. En medio de la fiesta ha visto por primera vez a Benito y ha quedado aturdido por el rep...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA NUEVA JUVENTUD PASOLINI, PIER PAOLO

La nueva juventud es el último libro concebido por Pier Paolo Pasolini. Fue publicado en 1975, el año de su asesinato, y reúne en un único volumen las poesías friulanas de La mejor juventud (1941-53) y su “remake”, Segunda forma de “La mejor juventud” (1974). El libro incluye una tercera sección lla...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA LARGA CARRETERA DE ARENA PASOLINI, PIER PAOLO

Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste....

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POETA DE LAS CENIZAS PASOLINI, PIER PAOLO

Poeta de las Cenizas es un texto autobiográfico brutal, descarnado, episódico, en el que vemos a Pasolini recorrer momentos importantes de su pasado, ganglios vitales de su creatividad: el Friuli de Casarsa, la madre, la muerte del hermano, la relación con el padre, la fuga a Roma, las primeras publ...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA RELIGIÓN DE MI TIEMPO PASOLINI, PIER PAOLO

Pasolini no solo fue el principal cineasta de su generación en Italia, sino también el mayor poeta. Poseedor de diferentes lenguajes estéticos, llamaba a sus películas «cine-poemas». Fue un intelectual incómodo e incalificable, un erudito lingüista, filólogo y teórico de la literatura, además de un...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CALDERÓN PASOLINI, PIER PAOLO

Calderón además de representar la revisión del mito de Segismundo, supone una meditación entrañable sobre España, sobre su historia reciente, sobre la tragedia revolucionaria de nuestro país. Pocos autores han logrado redescubrir y reinventar sobre el escenario estos mitos clásicos, originarios de s...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NUEVA YORK PASOLINI, PIER PAOLO

A finales de los años sesenta, poco antes de su trágica muerte, Pier Paolo Pasolini realizó dos intensos viajes a Nueva York. A su regreso definió la ciudad como «arrebatadora, bellísima, una evasión, un compromiso, una guerra. Te gusta como las cosas que gustan a los veinte años». Curiosamente, dur...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL OLOR DE LA INDIA. La crónica de una fascinación PASOLINI, PIER PAOLO

Escrito a la vuelta de un viaje a través de la realidad del subcontinente indio, en 1961, El olor de la India es la crónica de un largo enamoramiento. Sumergido en una realidad tan distante, Pasolini urde un texto en el que, a menudo, la indagación antropológica y ética convive con la fascinación po...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
2-10 de 21 resultados