El escritor, guionista y director de cine Edgar Neville (Madrid, 1899-1967), de familia aristocrática, se introdujo desde muy joven en los ambientes artísticos y vanguardistas de la capital. Fue asiduo de las tertulias de Ramón Gómez de la Serna y colaboró en diversas publicaciones de la época, entr...
Estas notas autobiográficas del genial escritor y cineasta Edgar Neville se componen de dos grupos de texto. El primero de ellos sería las "Notas autobigráficas", propiamente dichas, que agrupan los recuerdos infantiles del autor, así como de otras épocas, como la qu pasó en una sanatorio en Suiza p...
Una novela de Edgar Neville que, aunque teñida de humor, contiene una propuesta seria: la bondad como norma de conducta, que desafía tanto el qué dirán como los intereses íntimamente egoístas de quien trate de llevarla a la práctica. La novela se desarrolla en parte en un Madrid castizo, descrito co...
En los cuarenta años que median entre la publicación de ""Eva y Adán"" (1926) y ""Dos cuentos crueles (1966), Edgar Neville escribió cerca de cien relatos recogidos en seis libros, la mayoría de los cuales nunca han vuelto a ser reeditados. José María Goicoechea he seleccionado y anotado todos y cad...
Historias rebosantes de un humor que flirtea con el absurdo y el sinsentido, que juega con el espíritu irreverente y con la inteligencia del lector. Surgido en el crisol de innovaciones de las vanguardias de los años 20, Edgar Neville lanza una mirada al espectáculo de la vida moderna que combina ir...
PRODUCCIONES GARCÍA, S.A., es una novela de humor plena de alusiones irónicas en la que Neville describe el desalentador panorama del cine español, tanto en los iniciales años treinta, cuando sitúa la acción, como en la primera posguerra, momento en el que escribe Producciones Mínguez, S.A., comedia...
El índice de preocupación del autor que se evidencia a través de los modelos semánticos operantes textualmente son: en primer lugar, el campo de referencias amorosas, en cuanto a un amplio marco de relaciones hombre-mujer y en cuanto a la dicotomía entre el mundo masculino y el femenino, segundo, el...
A mediados de los años 50 del siglo pasado, Edgar Neville viajó a Inglaterra para comprar un Aston Martin —un modelo similar al que aparecía en las películas de James Bond—, con el que, de regreso a España, emprendió un recorrido por la península. Así nació esta “guía arbitraria de los caminos turís...
En junio de 1922 Edgar Neville asistió en Granada, invitado por Federico García Lorca, a un certamen de flamenco organizado por Manuel de Falla. En ese encuentro destacó la aparición de un jovencísimo cantaor que con el tiempo sería conocido como Manolo Caracol. Aquella experiencia granadina fue el...