Un libro que me marcó desde que lo leí. Me hizo amar la cultura egipcia a la que estoy enganchada desde entonces y eso hace bastantes años.
hace 9 añosEn el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: "porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su bondad y en su maldad, en su debilidad y en su fuerza". Sinuhé el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade..., es decir, en todo el mundo conocido catorce siglos antes de Jesucristo. Sobre este mapa, Sinuhé dibuja la línea errante de sus viajes; y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres. Esta novela es una de las más célebres de nuestro siglo y, en su momento, constituyó un notable éxito cinematográfico.
Un libro que me marcó desde que lo leí. Me hizo amar la cultura egipcia a la que estoy enganchada desde entonces y eso hace bastantes años.
hace 9 añosEs un bello libro que engancha desde el comienzo hasta el final, uno de mis preferidos con seguridad.
muy recomendado lo que se quiere es abstraerse en el mundo egipcio con una muy buena historia.
Fui capaz de leérmelo hace unos años. Si, digo fui capaz porque se necesita tiempo para meterte en situación y no perderte entre los detalles de la época. en cualquier caso, hace una descripción de la civilización egipcia tan detallada que te da un enfoque distinto.
hace 9 añosMe ha gustado el lenguaje que utiliza y los giros, las costumbres tan distintas a las nuestras (en las relaciones, matrimonios, entierros, etc,) la manera de perfilar los personajes, la linealidad de la narración y el uso de la primera persona. En algunos momentos se me ha hecho monótono (que no pesado). Sin embargo es una lectura muy fácil y gratificante. Se aprende mucho sobre Egipto y su cultura. Totalmente recomendable.
hace 9 añosHistoria de una vida llena de altibajos que refleja el desencanto humano después de los años. Muchas guerras y muertes, muchas envidias y traiciones, pero tambien lealtades sin límite y lucha por ideales nobles. Una novela intensa que cuenta una vida que pudo existir perfectamente. Recomendable.
hace 9 añosExcelente. Me encantó de principio a fin.
hace 9 añosLa voz de Sinuhé es inolvidable.
hace 9 añosQué puedo decir sobre esta novela. Si de mi pequeña biblioteca sólo pudiera salvar de cualquier catástrofe tres libros, por ejemplo, uno sería sin duda este. No sé cuántas veces lo habré leido a lo largo de mi vida y siempre consigue conmoverme y hacer soñar.
hace 9 añosSimplemente mi libro favorito. El único que he leído dos veces en mi vida. A mi la verdad es que me ha resultado muy fácil de leer, me dejaba llevar tan fácilmente por entre sus páginas. A cuantos les he recomendado el libro, les ha gustado.
hace 10 añosMe encantó, de hecho es uno de mis libros favoritas, la vida de Sinuhé es muy interesante, y la manera en que describen al antiguo Egipto es maravillosa, no me parece difícil de leer, al contrario, lo puedes leer una y otra vez, y nunca aburre
hace 10 añosClásico y precursor de muchas novelas sobre egipto y los egipcios que se han escrito posteriormente, lo leí en la adolescencia y todavía perdura en mi mente como un libro magnificamente escrito e interesante tanto en el fondo como en la forma.
hace 10 añosTodo un clásico en la narrativa histórica sobre Egipto. Es algo largo de leer, aunque en conjunto está bien narrado y contextualizado en la cultura egipcia. La pena es lo que suele ocurrir en este género, un desarrollo lineal y unos personajes bastante planos. De hecho sólo lo leí por mi interés en Egipto, este no es mi género.
hace 10 añosUn libro algo entretenido pero no fácil de leer, con interesante información sobre la cultura y las mujeres egipcias, pero a mi me ha costado mucho leerlo.
hace 10 añoslo mejor de lo mejor. En dos palabras cojo-nudo.
hace 10 añosNo me ha resultado nada fácil leerlo. Lo que más me ha llamado la atención son los derechos de la mujer en Egipto, en la época del Faraón Akhenaton y en Creta. Las mujeres iban vestidas con telas transparentes y usaban maquillajes y podían escojer a su pareja (menos las hijas del Faraón), aunque había mucho niveles jerárquicos: desde esclavos hasta nobles. También apunta que había pueblos barbaros y salvajes que violaban y maltrataban a las mujeres como los Hititas. Las guerras son iguales, hoy, mañana y siempre. La franja de Ghaza desde la antiguedad es un territorio que se mantiene en conflicto.
hace 10 añosMe encanta este libro...me lleva a otro tiempo. Lo he repetido como 3 o 4 veces y no pienso que sea difícil de leer. Altamente recomendable.
hace 10 añosNo es nada fácil de leer pero es un muy buen libro. Claro que para eso, a mi modo de pensar, debe de gustarte mucho el antiguo Egipcio.
hace 10 añosesplendido relato de la vida de un medico que antepone la vida sencilla, a la ambición y la religión.
hace 11 añosDe lo mejor que he leido.
hace 11 añosDefinitivamente un libro que vale la pena leer. De una manera amena, y con un particular estilo literario, Mika Waltari nos lleva en un exquisito recorrido a través del egipto faraónico lleno de aventuras y emociones. Uno de los mejores que he leido.
hace 11 años