Una cruda realidad de tiempos de guerra, la emoción que se siente al leer he imaginar aquellas escenas en que los nazis protagonizarán una de las peores muertes te deja sin palabras
hace 1 añoEl presente libro es un testimonio, pues no reúne los requisitos de una crónica, de una sobreviviente de los campos de concentración Nazi de Auschwitz y Birkenau. Nombres de no grata memoria pues resumen quizás, el punto más bajo de la crueldad y el fanatismo humano. Si la realidad se impone sobre la fantasía, resulta estrujante la profunda oscuridad que puede esconder el alma humana. La doctora Olga Lengyel escribe sus experiencias en los nombrados campos de exterminio desde su llegada, hasta la liberación. Sus detalladas descripciones comprenden en su totalidad el libro. Su intención es compartir su experiencia para que el futuro, no nos tomé por sorpresa.
Una cruda realidad de tiempos de guerra, la emoción que se siente al leer he imaginar aquellas escenas en que los nazis protagonizarán una de las peores muertes te deja sin palabras
hace 1 añoUn libro testimonio crudamente relatado. Imprescindible para quienes les interese conocer mas detalles de la bestialidad con que los nazis actuaron en los campos de concentración y exterminio.
hace 1 añoUn libro mas sobre el holocuento, si quieren saber la verdad sobre ese tema, lean el libro Derrota Mundial, del autor Salvador Borrego.
hace 2 añosMe transmitió emociones que otro libro no ha logrado, es impactante lo que vive Olga.
hace 2 añosDebería ser un libro obligatorio para todos los lectores, no cabe duda que la historia plasmada en estas páginas te llega profundamente, es muy crudo, fuerte y sin ir más allá creo que el no conocer el pasado que vivieron estas personas nos condenan ampliamente a repetirlo, en pleno 2017 y me atreví a decir que el rechazo, discriminacion y la intolerancia hacia las religiones sigue presente, que el razismo tan solo ha estado dormido en esa gente sin escrúpulos y que un mal líder puede llegar a despertarlo. Excelente libro, lo recomiendo sin dudar.
hace 3 añosDesgarrador...no hay palabras para describir tanta maldad humana. ..parece ficticio pq es increíble que pasara lo que narra esta mujer...impresionante. ..recomendable totalmente para conocer las atrocidades que se vivieron no hace muchos años....horroroso lo que ocurrió. El libro un 100
hace 3 añosMe ha marcado. Esto para mi no es sólamente un libro más, sino un pedazo de la historia más cruel e inhumana de todo el siglo XX contada en primera persona por una superviviente directa. Tremendamente bien narrado, de rápida lectura y mejor comprensión, en determinados relatos consigue que se te ponga la piel de gallina literalmente, hasta en ciertos puntos tuve que dejar de leerlo durante un tiempo porque me podía la ansiedad. Me siento afortunado de tener este libro en mi estantería. Todo el mundo debería leer de estos acontecimientos para que nunca más se vuelvan a repetir. De lectura obligatoria.
hace 4 añosExcelente relato de una superviviente de Auschwitz, contado desde la mas absoluta y cruel de las vivencias. Se relata de una manera tan sencilla que te atrapa desde el primer momento y no puedes dejar de meterte en la piel de ella de tal forma que hay que parar de leer....respirar...y seguir.
hace 4 añosGran manera de escribir de Olga, autora de este libro y sobreviviente de Auschwitz. Cada capítulo me atrapó cada vez más y más, pues de una manera sencilla y sin tanto adorno literario esta mujer logró ponerme con la piel de gallina cuando describió su vida en este horrible campo de concentración.
hace 5 añosSe trata del relato de una experiencia personal relacionada con el Holocausto desde el punto de vista del ciudadano húngaro que vio cómo se hacía desaparecer en un tiempo récord a gran parte de la próspera comunidad judía. En este caso, la autora (católica) sufrió en sus propias carnes las represalias de los colaboracionistas húngaros que le arrebataron todo cuanto tenía y la "entregaron" junto a su familia a las autoridades nazis. Lengyel relata sin estridencias pero de un modo durísimo que se hace difícil de digerir como Birkenau se tragó a toda su familia, incluidos sus hijos. La primera vez que lo leí no era madre y me impactó muchísimo. La segunda vez que lo leí ya era madre y llegué a sentir dolor real. Lo recomiendo encarecidamente, de que aprendamos de nuestro pasado depende nuestro futuro.
hace 6 años¡Excelente! Creo que no hay mejor forma de saber que paso en los campos que por la anécdota de alguien que estuvo ahí. Es cruda, dura, pero sin que Olga L. se lamente o regodeé, sin duda es una historia triste como seguramente de todos los que estuvieron ahí en su momento. ¡Absolutamente recomendable!
hace 6 añosTerribles relatos, increíble la crueldad de la que puede ser capaz un ser humano con sus semejantes, la falta de respeto a la vida y a la dignidad humana.
hace 6 añosEl libro es bueno, la historia atrapa, pero existen cosas que en lo personal me cuesta trabajo creer que pudieron pasar, no digo que la crueldad y sin duda la pérdida de humanidad en la guerra de los nazis no existieran, sólo soy un poco incrédula en algunas cosas que desde mi punto de vista no pudieron ser por lógica. Sin embargo, la anécdota es muy buena y hace reflexionar sobre la vida en los campos.
hace 6 añosQue puedo decir de este libro, la segunda guerra mundial, es de los mejores libros que he leído sobre esta, escrita por una mujer que vivió interminables torturas, denigrantes y deshumanizantes, si gustas de este tipo de historias, es una que debes leer.
hace 7 añosMuy buena anécdota sobre el holocausto. Uno siente que vive todo lo que ahí se cuenta. Si se tiene la oportunidad hay que leer este libro.
hace 7 añosEsta autobiografía de una superviviente del campo de exterminio de Auschwitz es cruda, es dura, pero, sobre todo, objetivo. Te explica las cosas sin regodearse, sin dar vueltas a las cosas. Lo recomiendo a aquellas personas que quieran conocer lo que fue el día a día en un campo
hace 7 añosComo otras tantas biografías de judios que sufrieron en sus carnes la crueldad de los nazis, desgarradora por lo que cuenta, para nada se regodea en las miserias y horrores que vivieron. Bien escrito, se lee bien. Muy recomendable.
hace 8 años