“La niña perdida” cierra con broche de oro la maravillosa, adictiva, absorbente, embriagante y luminosa tetralogía llamada “Dos amigas”. La verdad, estoy tan deslumbrado por esta historia sobre la amistad de dos mujeres tan diferentes pero tan complementarias, que pareciera que Lila y Lenù son una sola, que no tengo el talento necesario para transmitirles los sentimientos, los efectos que me causó su lectura. Creo, y que me perdone Estafanía, que a eso se dedica, que nunca había reflexionado tanto sobre los desafíos que significa ser una mujer. “Dos amigas” me permitió escuchar la voz, la sensibilidad, la emoción, la manera de pensar, de amar, de sentir, de gozar de la mujer. “Dos amigas” es una gran novela dividida en cuatro libros: “La amiga estupenda”, “Un mal nombre”, “Las deudas del cuerpo” y “La niña perdida”. Vuelvo a insistir sobre la conveniencia de leerlas en ese orden. Sobre la saga, han escrito y hablado personajes de la literatura como Salman Rushdie, Jonathan Frazen, Herman Koch, Ken Follet, Roberto Saviano, Juan Marsé, por lo es poco lo que puedo agregar sobre esta droga literaria escrita por Elena Ferrante, quién quiera que sea esta autora enigmática y misteriosa. Una amplia, enorme recomendación para que lean 2Dos amigas”. Es literatura pura. Si quieren una reseña amplia sobre la tetralogía les recomiendo esta liga: http://todosloslibrosunlibro.blogspot.mx/2016/06/elena-ferrante.html
hace 11 meses