Relata una historia de postguerra en Italia en la que se definen las diferencias entre una zona y otra y como pudo afectar a los niños de esa época. Me ha gustado bastante.
hace 5 díasNápoles, 1946. El Partido Comunista italiano consigue trasladar a setenta mil niños con el fin de que se alojen temporalmente con familias del norte y conozcan una vida diferente lejos de la miseria que los rodea. El pequeño Amerigo se ve forzado a abandonar su barrio y sube a un tren junto a otros niños del sur. Con la mirada acerada de un chico de la calle, Amerigo nos sumerge en una Italia fascinante que vuelve a levantarse en la posguerra y nos confía el relato conmovedor de una separación, de un dolor que marca a fuego, al tiempo que nos obliga a reflexionar, con delicadeza y maestría, sobre las decisiones que acaban convirtiéndonos en lo que somos.
Relata una historia de postguerra en Italia en la que se definen las diferencias entre una zona y otra y como pudo afectar a los niños de esa época. Me ha gustado bastante.
hace 5 díasBuen libro que describe la posguerra en Italia y la gran diferencia entre el sur humilde y el norte más acomodado. Lectura recomendable
hace 2 mesesMe encantó