Aunque había visto alguna película de esta obra, no había leído el libro. Me ha resultado muy grata su lectura. Además la he leído en plena Navidad, cuando adquiere mayor sentido, porque creo que describe muy bien lo que representa la Navidad. Quizás en los tiempos actuales, más comerciales, de mayor consumo, reunirse con la familia o los amigos en torno a una comida no resulta tan singular (este año , no obstante, ha revivido por la maldita pandemia que nos ha tocado vivir). Pero al leer esta obra donde se refleja otra época, llena de penurias y carencias, donde el día de Navidad se comía lo mejor que se podía comer en el año ((aunque en realidad las familias se reunían sin importarles mucho lo que comerían porque lo importante era estar juntos), la Navidad se ve desde otra perspectiva. Y el personaje de este cuento, que no cree en la Navidad, personaje solitario y huraño, comprenderá que hay acontecimientos en la vida más importantes que amasar una fortuna. Además, el cuento se lee rápido y el estilo de Dickens es elegante y fácil de asimilar. Por cierto, es la primera obra que leo de este autor inglés, que me ha abierto la puerta a otros de sus escritos.
hace 1 mes